Comunicación no formal, divulgación (T6)
Al pensar en la divulgación científica siempre me he imaginado la clásica presentación a un público general que no está especializado en ese tema. Sin embargo, tras estas lecturas no solo me he dado cuenta de que existen otras maneras de comunicación, como las redes sociales, para los científicos si no que también existen otros objetivos para compartir la experiencia de nuestro trabajo. La única red social de este ámbito que he utilizado es LinkedIn. Al principio la utilicé simplemente para hacer mi perfil y ofrecer algo de información profesional. Cuando comencé mi tesis, uno de los profesores de la universidad me recomendó unirme a un grupo de investigadores de esta red social que trabajan en el mismo ámbito que yo, el aprovechamiento de subproductos. No conocía las otras redes sociales específicas para científicos, pero me parece una idea muy interesante para hacer relaciones con otros profesionales y hasta poder trabajar juntos. Entiendo que la publicación de alg...